INTRODUCCIÓN: AMÉRICA EN LOS AÑOS 20
-Durante la I GM: USA : exportaciones a Europa
-Al acabar I GM: cae demanda Europea: cierta crisis
-DEL 23 A- 29: PROSPERIDAD ( ·Américan way of life)
-Se estimula el consumo –Publicidad. Venta a Plazos
-Concentración Industrial y nuevos sectores económicos ( ej. Autos)
-Consecuencias: -Conciencia de Superioridad Nacional y Defensa de tradiciones conservadoras:
- -RACIALES: Ku-Kus-Klan
- -MORALES: Ley Seca, Persecuciones a minorías raciales, socialistas y comunist
- -RELIGIOSAS: Fundamentalismo protestante
1.- CAUSAS:
- - Sobreproducción debida al “Modo de vida Americano” y a la pérdida de mercados al acabar la I GM
- - Crecimiento Económico desequilibrado ( falso consumo basado en el crédito)
- - Inversión de beneficios en la especulación bursátil más que en las propias empresas: contradicción entre el precio de acciones y potencialidad de las empresas
2.- desarrollo
- Todo ello produce una caída de la Bolsa ( “Crisis de Wall Street) el llamado “Jueves Negro”: -Venta de acciones: Caída de Precios y Hundimiento del Mercado- La Crisis se extiende a Europa cuando los Bancos USA retiran fondos de sus cuentas en Bancos Europeos
3.- consecuencias:
-“Gran Depresión Económica :
-- En Alemania conducirá al Nazismo-- En América :
-1º Momento: concepto de “Crisis cíclica del Capitalismo” que se resolvería sola
-2º Momento: necesidad de tomar medidas –Protección de la Industria Nacional
-Destrucción de Stock acumulados para mantener precios
-Devaluación de la moneda
-3º Momento: necesidad de nuevas soluciones: Política del New Deal de Roosevert: Propone: - Intervención de Estado en Economía
- -Plan de Obras Públicas( fin del paro)
- -Apoyo a empresas a cambio de control de la Producción
- -Facilidades para Préstamos
- -Establecimiento De Salario Mínimo
- -Aumento de Precios Agrarios: Mejor nivel de vida de campesinos
-1936: Nueva Teoría Económica de KEYNES ( CAPITALISMO KEYNESIANO)
-bases:-Las crisis no son pasajeras: hay que solucionarlas
-La prosperidad de un País depende más de la inversión que del ahorro
-Necesidad de elevar el consumo: Subida de salarios
EL FASCISMO.-
1.-CAUSAS GENERALES: LA COYUNTURA EUROPEA
· Crisis Económica posterior a la 1º GM y Agudizada por el Crac del 29· Inf. De la Rev. Rusa que crea un “Modelo” de Revolución Obrera a seguir
+ Huelgas y Manifestaciones:
-Apoyo de Burguesía, Iglesia y Ejército a Regímenes Autoritarios ( e. Polonia, Yugoslavia, Grecia...)
-Pasividad de las Democracias que en el fondo los ven como un “Mal menor” frente al ascenso Obrero
-Ascenso del Fascismo: Triunfa donde la Burguesía no es capaz de controlar a los Obreros por “medios democráticos” ( Países con menos tradición democrática)
2.- CARACTERIZACIÓN GENERAL
1. Totalitarismo:- El Estado crea organizaciones para controlar todos los aspectos de la vida de los ciudadanos ( La Economía, la educación, Los Medios de Comunicación...)
2. Antidemocrático –
- Estado Autoritario y Centralista: El Estado concentra todo el poder: Elimina la separación de poderes
- Crea un partido único y dominante: Declara ilegales los Partidos Políticos y los Sindicatos democráticos
3. Valoración del concepto de “Jefe”:
- Importancia del Lider ( Italia: Duce; Alemanis: El Furer))
4. Manifiestan ser Revolucionario ( “ Ni Marxismo ni Capitalismo sino Nacionalsocialismo”), pero realmente donde triunfan desarrollan una Economía Capitalista con tendencia a la Autarquía
5. Utilización de la Violencia
6. Desprecio por las minorías: Racismo ( sobre todo en Alemania)
7. Nacionalismo ( “Espacio Vital”)
8. Exaltación de los elementos irracionales de la conducta: Fanatismo, Obediencia ciega...
3.-EL FASCISMO ITALIANO
CAUSAS ( FACTORES QUE LO POTENCIAN)
· -Crisis Económica
· De la postguerra: “Revolución Obrera y Campesina: Toma de Fábricas y Tierras: Incapacidad de los Gobiernos para pararles: Temor a un Ascenso de los Socialistas
-Comienzo Década 20: Musolini “Fasci di combatimento” ( Camisas Negras)
-1921: “Partido Nacional Fascista”:
-Ataques violentos a Partidos de Izq. Y Sindicatos
· (Crac del 29: + crisis: se agudizan las posturas fascistas)
DESARROLLO ( LOS HECHOS)
· 1922: Musolini- Anuncia la “Marcha sobre Roma”
- Exige ser nombrado 1º Ministro ( Apoyo de Industriales): El Rey Cede
· 1925: Musolini gana las elecciones ( utilizando la Violencia)
· Va acumulando poder ( Apoyo de Iglesia y Ejército)
- Cámara de Diputados: Cámara de Fascii
-Nombra Gobernadores de Provincias y Ayuntamientos
· Estado: Control de Economía
· Crea Organismos de Control Social para Niños y Adolescentes de inscripción obligatoria y Controla la Educación.
CONSECUENCIAS:
- Fin de Libertades y Democracia
- Represión
- Alianza con Alemania
-4 EL NAZISMO ALEMAN
CAUSAS ( FACTORES QUE LO POTENCIAN)
· -Crisis Política: -Dimisión de Guillermo II: República de Weimar
· -Crisis Económica
· de la postguerra: -“Reparaciones de Guerra”
-Revoluciones de Obreros y Campesinos
dirigidas por “Los Espartaquistas Son aniquiladas
· Crac del 29: + paro: Crecimiento del Partido Nazi de Hitler
DESARROLLO ( LOS HECHOS)
-En 1932 Hitler gana “democráticamente” las elecciones, y es nombrado Canciller.
Se vale de:
-El Resentimiento del Pueblo Alemán que no entendía la derrota de la I GM
-Promesas de acabar con 6 millones de parados, fruto de la crisis de 1929, lo que logra creando una industria militar, autopistas y un Ejército fuerte.
-1933: Muere el Presidente del Gobierno ( Hindenburg). Hitler asume todos los poderes
-Desde el poder declara ilegal a todos los Partidos de la Oposición y se convierte en Dictador
PRINCIPALES ACTUACIONES:
· Centralización del Poder:
-Supresión de Partidos y Sindicatos: Creación de Partido único y Sindicato único
-Supresión de Libertades
-Depuración de la Administración
-Sometimiento de los Tribunales y los Poderes Locales
· Represión como medio de control
-De la población en General, sobre todo Obreros y sectores más izq.
--Control y “Purgas” de su propio Partido: 34. “Noche de los Cuchillos Largos” ( asesinato de 300 miembros de las S.A.)
· Control de la Economía por el Estado con tendencia a la Autarquía:
-Industria pesada y de armamento
-de la Banca
· Control Ideológico y Social:
-Creación del Ministerio de Cultura y Propaganda: Goebels
-Depuración de Intelectuales: Control de la Universidad
-Organización de grandes concentraciones: control mental de masas
-Creación de Organismos de Control de Educación de Niños y Jóvenes
-Teorización del principio de “Pureza de la Raza”: Represión de minusválidos y minorías étnicas, sobre todo Judios.
CONSECUENCIAS:
- Fin de Libertades y Democracia
- Represión
- Agresividad de expansionismo Imperialista: Teoría del Espacio Vital: II Guerra Mundial.
1. Remilitarización y rearme.
2. Anexión de Austria
3. De Etiopia
4. De los Sudetes en Checoeslovaquia.
5. Invasión de Polonia: no consentida por Gran Bretaña y Francia causa inmediata de la IIª Guerra Mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.