Mostrando entradas con la etiqueta TEMA- 12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA- 12. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

TEXTOS SOBRE LA II G. MUNDIAL



EL ESPACIO VITAL DE HITLER. LA JUSTIFICACIÓN DE LA EXPANSIÓN TERRITORIAL.

     "La posición económica de Alemania esbozada muy brevemente a grandes rasgos es como sigue:
1. Estamos superpoblados y no podemos alimentarnos por nuestros propios medios...
2. En lo que respecta al suministro de alimentos, éste no puede ser satisfecho desde el interior de la economía alemana. Mientras existen muchos artículos cuya producción puede fácilmente ser incrementada, el producto de nuestra agricultura no puede ser elevado de forma sustancial. De la misma forma, somos incapaces en la actualidad de producir sistemáticamente o reemplazar con otros medios, ciertas materias primas de las que carecemos en Alemania...
3. La solución final reside en una extensión del "espacio vital" (Lebensraum), o sea, de las materias primas y bases alimenticias respectivamente de nuestro pueblo. Esta es la tarea del mando político para resolver, a la larga, este problema…"

A.    Hitler, Mein Kamp


LA SOLUCIÓN FINAL

   "La «solución final", discutida en el verano de 1941 e implementada desde entonces hasta pocas semanas antes del colapso total en mayo de 1945, significó en primer lugar la aniquilación de los judíos, pero también la de los gitanos y la de los incapacitados físicos o mentales de todas las «razas». Comandos de la Wehrmacht (ejército de Hitler) y de las SS ejecutaron a grupos de judíos capturados conforme entraban a los pueblos de la Rusia blanca y Ucrania. Experimentaron así mismo el envenenamiento con monóxido de carbono y el ametrallamiento de grupos de judíos frente a las tumbas que, momentos antes, esos judíos habían sido invitados a cavar.
Semejantes métodos eran demasiado lentos y también demasiado obvios para las escandalizadas poblaciones locales. La solución metodológica, puesta en práctica a principios de 1942, fue la construcción de fábricas de la muerte en campos específicos de Polonia y el uso del Cyclon B, un gas que se producía como insecticida. Los sistemas ferroviarios de todos los países ocupados suministraron los vagones de carga, el carbón y la tripulación de los trenes. Empresas químicas alemanas suministraron el gas, los hornos de altas temperaturas y los medios para reconvertir en productos de uso industrial las ropas, los dientes postizos, la joyería y los artículos de cuero, confiscados sistemáticamente a las víctimas.”

G. Jackson. Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX, Planeta.



DECLARACIÓN DE RUDOLPH F. HÓSS, COMANDANTE DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE AUSCHWITZ (POLONIA), ANTE EL TRIBUNAL DE NÚREMBERG, SOBRE LOS CAMPOS DE EXTERMINIO NAZIS.

   “Calculo que fueron ejecutados y exterminados por el gas y las llamas unos dos millones y medio de personas, Quinientas mil más murieron de hambre y diversas enfermedades, de forma que en total resulta una cifra de 3.000.000 de muertos (…). Entre las personas ejecutadas y quemadas había unos 20.000 prisioneros de guerra soviéticos. El resto de las víctimas hasta el total enumerado corresponde a 100.000 judíos de Alemania y un número considerable de súbditos, mayoritariamente judíos, de los Países Bajos, Francia, Bélgica, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Grecia y otros países. (…). Por «solución final» se entendía el exterminio de todos los judíos de Europa.”

G. Jackson. Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX, Planeta.



ART.1. LOS PROPÓSITOS DE LAS NACIONES UNIDAS SON:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecerla paz universal.

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.


Objetivos de las Naciones Unidas (Carta de San Francisco, 26 de junio de 1945).


EFECTOS DE LA BOMBA ATÓMICA.

"El artefacto Little Boy detonó a unos metros de/suelo y todo sucedió muy rápido. Tras el cegador brillo inicial de la explosión, absolutamente todos los objetos, edificios y personas en unos centenares de metros alrededor del punto cero quedaron vaporizados: una imagen que se hizo famosa muestra una sombra humana de cenizas sobre una superficie medio quemada. Tras el calor vino la onda expansiva, que destruyó prácticamente todos los edificios del centro de la ciudad. La bomba mató instantáneamente a unas 80.000 personas. Decenas de millares más morirían en los siguientes días, semanas y años de quemaduras, exposición a la radioactividad y enfermedades y malformaciones genéticas causadas por la radioactividad."

J. M. Zavala, El reportaje de la Historia, pág. 721.

viernes, 13 de febrero de 2015

POWER POINT SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL

POWER CON VIDEOS SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL

El interes de este otro  power sobre la II Guerra Mundial es que  tiene insertados 11 videos.
Para poder verlo solo te puedo poner el enlace, debido a que si no pierdo los videos. 
http://www.slideshare.net/socialestolosa/tema-11la-segunda-guerra-mundial

Los videos aparecen en las siguientes diapositivas:
  • nº 13 Causas y antecedentes. 7,55 minutos
  • nº 16 La nueva forma de hacer la guerra. 1,59 minutos
  • nº 28 Avances alemanes 1939-41. 6,57 minutos
  • nº 31 1941-42 el ataque aleman a la URSS. 2,02 minutos
  • nº 33 Peral Harbour. 2,22 minutos
  • nº 35 Stalingrado. 2,26 minutos
  • nº 36 más Stalingrado otros 2,42 minutos
  • nº 40 La caida de Mussolini. 3,04 minutos
  • nº 44 Normandia. 8,40 minutos
  • nº 48 La cida de Berlin tomado de la pelicula el Hundimiento. 9,31 minutos
  • nº 56 Los nazis y el Holocauto. 3,21 minutos los dos últimos son muy duros.

 

lunes, 25 de febrero de 2013

Mapas IIª Guerra Mundial



                                                         Europa antes de la IIª Guerra Mundial


          EUROPA DURANTE LA IIª GUERRA MUNDIAL                                                                                                                                                                                    



LA IIª GUERRA MUNDIAL AVANCES DE LOS ALIADOS EN EUROPA


LA IIª GUERRA MUNDIAL EN ASIA


EUROPA DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL

miércoles, 1 de agosto de 2012

LA II GUERRA MUNDIAL

1.-CAUSAS :

a) ESTRUCTURALES:

-CAUSA BÁSICA:
-Alemania, recuperada y rearmada por el Nazismo quiere conseguir “Espacio Vital”
( ahora en Europa: hacia los Pueblos Eslavos y la URSS). En este sentido la IIGM es una Guerra Imperialista, continuación de la I GM)

-OTRAS CAUSAS
- Afán de expansión de otros paises fascistas ( Italia y Japón)
- Debilidad de las Potencias democráticas:
                                                            -a). Crisis económica por efectos del Crac del 29
                                                            -b) Huelgas...por influencia del “modelo comunista” de la URSS
                                                            -c)Mayor recelo hacia “Los comunistas” que hacia los “Capitalistas”
- Intención ( sobre todo en Inglaterra) de desviar el expansionismo Nazi hacia el conflicto con la URSS)
- Fracaso de la Sociedad de Naciones
- Carrera de Armamento por parte de Alemania
- Pacto Nazi-Soviético de Agosto del 39, que muestra a Inglaterra el fracaso de su plan

b) - CAUSA COYUNTURAL: -La invasión de Polonia

2.- DESARROLLO


2.1.-BANDOS:

-Alemania, Italia (en 1936 Eje Roma –Berlín) y Japón contra
-Inglaterra, Francia ( desde 1939), China - USA y la URSS ( que había firmado meses antes un Pacto de no agresión con Alemania, pero que ésta no respetó)

2.2.-ETAPAS:
-De 1939-43 : La Iniciativa la lleva Alemania.-
- Exitos del “Eje”: “Guerra Relámpago”:
- 39/40: Ocupación de Polonia, Dinamarca y Noruega
- 40: Ocupación de Holanda, Bélgica y Norte de Francia
- 41: -Ataque a la URSS: URSS entra en guerra
- Japón: Ataque a USA ( Pearl Harbor): USA entra en Guerra
- Guerra de África: tb. Victorias Alemanas
-De 1943 a 1945: - La Iniciativa la llevan los Aliados: nuevas Armas y Guerra de Desgaste:
-Verano 44:_ Desembarco de Normandía: Retroceso continuo de Alemanes
-1945: -Abril: Rendición final de Alemania
-Agosto: Bombas de Hirosima y Nagasaki: Rendición de Japón: Fin de la Guerra
CONFERENCIAS DE YALTA Y POTSDAM

3.- FORMAS DE VIDA
-ECONOMÍA:
En las tierras ocupadas por el Eje, los nazis desarrollan una producción dde Guerra, con explotación de personas y medios de producción
-SOCIEDAD
- Campos de Exterminio ( Holocausto) : Judíos ( 6 millones muertos) , Eslavos y Gitanos
-Bombardeos a la población civil, fábricas... ( población a refugios, metro...)
-REACCIÓN SOCIAL: -Ricos: Colaboradores o sumisos a nazis
-Clases Populares o Pequeño Burguesas: Resistencia ( ej. Los Maquis en Francia)

3.-CONSECUENCIAS:


-55 millones de muertos
-Control de Alemania (, Juicios a Líderes Nazis-Juicios de Nuremberg)
-1945: Sociedad de Naciones (ONU) Fin: Resolver problemas pacíficamente
-Desarrollo de las Armas Nucleares a partir de BOMBA DE HIROSIMA Y NAGASAKI que abre una nueva época histórica caracterizada por:
-Peligro de destrucción nuclear de la humanidad
-Sistema Bipolar-Rivalidades USA / URSS: ( Este / Oeste): Guerra Fría ( 1949: OTAN / 1954: Pacto de Varsovia
-Debilidad de potencias Europeas: Francia e Inglaterra paralela toma de conciencia de las colonias que han luchado contra Hitler y los Japoneses y les han vencido, lo que dará lugar a los procesos de descolonización.